Preinscripción de Cursos Ordinarios
Preinscripciones On-line
Abrimos un nuevo periodo de inscripción. Si está interesado en cursar un idioma en nuestro centro, puede cumplimentar el formulario en el siguiente enlace.
Requisitos de acceso: Tener 16 años cumplidos durante el año 2022, o 14 años para estudiar un idioma distinto al que se estudia en Secundaria Obligatoria como primer idioma.
Nueva denominación de los cursos (PLAN LOMCE)
Años | Nivel | Curso | Equivalencia LOE |
---|---|---|---|
Año 1 | A2 |
A2.1 | Nivel Básico 1 |
Año 2 | A2.2 | Nivel Básico 2 | |
Año 3 | B1 |
B1.1 | Nivel Intermedio 1 |
Año 4 | B1.2 | Nivel Intermedio 2 | |
Año 5 | B2 |
B2.1 | Nivel Avanzado 1 |
Año 6 | B2.2 | Nivel Avanzado 2 | |
Año 7 | C1 |
C1.1 | Nivel C1.1 |
Año 8 | C1.2 | Nivel C1.2 | |
Año 9 | C2 | C2 | Nivel C2 |
Grupos de Baremación
GRUPO A | Mayores de 18 años trabajadores o desempleados |
GRUPO B | Mayores de 18 años que estén escolarizados |
GRUPO C | Mayores de 16 años escolarizados o no |
GRUPO D | Mayores de 14 años para estudiar un idioma distinto del que estudian en Secundaria como primer idioma |
Los alumnos deberán cumplimentar en el generador de solicitudes su preinscripción siguiendo todas las instrucciones que indique la aplicación. No será necesario entregar el documento en la secretaría de la EOI.
El alumno puede cumplimentar un máximo de tres peticiones en la misma solicitud. IMPORTANTE: si solicita plaza en otra EOI y sale admitido, debe matricularse en esa EOI porque sus otras peticiones quedan desestimadas.
El alumno podrá acceder a la EOI por una de las tres vías de acceso:
- Vía de acceso 1: Acceso a curso de A2.1
- Vía de acceso 2: Acceso a cualquier nivel de las enseñanzas porque se tiene el nivel anterior superado en una EOI.
Acceso a A2.2 o B1.1 porque se tiene el Título de bachiller.
Acceso a otros niveles porque se tiene una de las certificaciones de acreditación de la competencia lingüística recogidas en la Resolución de 19 de marzo de 2019 de la Consejería de Educación y Universidades.
- Vía de acceso 3: Prueba de clasificación. El alumno marcará esta opción cuando se tengan conocimientos previos del idioma y se desee realizar una prueba de clasificación que determinará el nivel que se posee. Los alumnos que marquen esta opción deberán adjuntar en la aplicación el comprobante bancario de haber abonado la tasa de la Prueba de Clasificación. Es aconsejable realizar primero el pago de la tasa, porque ese documento debe escanearse y adjuntar a la aplicación de preinscripción. El pago se puede realizar en cualquier cajero de La Caixa escaneando el código de barras que sale en el Modelo 700.
La prueba de clasificación se realiza antes de la adjudicación, por ello, debe saber que el hecho de abonar la tasa de la prueba de clasificación no significa que se va a obtener plaza en el nivel asignado, la adjudicación de plazas depende del sorteo y del número de plazas vacantes en ese nivel. La parte escrita se realizará el 19 de mayo de 2022. En los idiomas de alemán, francés e inglés la prueba escrita se realizará on-line (desde las 8:00 a las 18:00 del 19 de mayo con una duración de una hora desde su inicio). En el idioma ruso la prueba será presencial. Además habrá una segunda prueba que será oral presencial.
Documentos de Autoayuda
Guía de ayuda, preguntas frecuentes y documentación
- 1. Guía de solicitud de plaza en Enseñanzas de Idiomas.
- 2. Tutorial de ayuda para generar la solicitud de plaza.
- 3. Información sobre la prueba de clasificación de Idiomas.
- 4. Estudiar Idiomas a distancia.
- 5. Ayuda para el pago de la matrícula en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Canarias.
- 6. Documentación acreditativa del grupo de prioridad por la que solicita la admisión.
- 7. Preguntas frecuentes de la Admisión en EOI.
Documentos de Autoayuda
Fechas importantes que se deben tener en cuenta
- 31 de marzo: Publicación de Plazas Vacantes
- Del 5 al 28 de abril: Apertura del proceso de preinscripción
- 9 de mayo: Publicación de los listados provisionales de solicitantes para la prueba de clasificación
- Del 10 al 12 de mayo: Reclamación a los listados provisionales de las pruebas de clasificación
- 16 de mayo: Publicación de los listados definitivos de alumnos inscritos en la prueba de clasificación
- 19 de mayo: Realización de la parte escrita de la prueba de clasificación on-line
- 6 de junio: Publicación de los listados provisionales de solicitantes – adjudicación de plazas
- 7, 8 y 9 de junio: Reclamación a los listados provisionales
- 16 de junio: Publicación de las listas de la primera adjudicación definitiva de solicitantes – adjudicación de plazas – listas de admitidos y de reserva
- Del 20 de junio al 8 de julio: Período de matrícula de los alumnos admitidos (según la fecha que se le indique en el resultado de la admisión)
- 13 de julio: Publicación de posibles vacante
- 14 y 15 de julio: Período de matrícula de los alumnos en reserva
- 19 de julio: Información de solicitud de plazas y matrícula de plazas vacantes después del proceso de admisión